Así se desprende del informe dado a conocer por el Instituto de Estadísticas y Censos de la provincia de Santa Fe, con los datos de inflación del mes de enero. Esta semana el Instituto de Estadísticas y Censo de la provincia de Santa Fe, IPEC, dio a conocer los …
Leer más »La inflación de 2018 en Santa Fe fue del 49,3% y superó a la nacional
Así lo informó el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec). El Indec midió en el país 47,6% La inflación de diciembre de 2018 en Santa Fe fue de 2,6% y en el acumulado anual alcanzó el 49,3%. De esta manera, la inflación en la provincia superó a la nacional …
Leer más »La inflación de septiembre en Santa Fe fue de 6,3%
El Índice de Precios al Consumidor provincial, en los últimos 12 meses, acumula el 40,8%. El Instituto de Estadísticas y Censo (Ipec) de la provincia dio a conocer este lunes el último informe sobre el Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe (IPC-SF) que dio un 6,3% promedio …
Leer más »En Santa Fe, la inflación de agosto fue de 3,9% y acumula un 25,7% en 2018
En la medición interanual, el Índice de Precios al Consumidor llegó al 34,5%. El nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe (IPC_SF) registró en agosto de 2018 un aumento de 3,9% con relación al mes anterior. De esa manera, en lo que va de 2018, …
Leer más »Lifschitz firmó el decreto que le pone un techo salarial a los funcionarios políticos. El ministro de Gobierno santafesino Pablo Farías dijo que “el tope que se fija es el de los salarios de los ministros del gabinete”. Ningún funcionario ganará más que el gobernador. La medida no será retroactiva. El gobernador Miguel Lifschitz firmó el decreto Nº 2055/18 por el cual se pone un tope a los salarios de los funcionarios políticos de la provincia. Así lo confirmó el ministro Pablo Farías, quien explicó que desde ahora ningún funcionario ganará más que el mandatario provincial. En diálogo con Cadena 3, el ministro de Gobierno, Pablo Farías, reveló que “el tope que se fija es el de los salarios de los ministros del gabinete”, aunque aclaró que la medida no tendrá efectos retroactivos. “Cualquier sueldo que en la administración pública sea superior, tendrá que retrotraerse al que ganamos los ministros. En las próximas horas se dará a conocer el texto”, anticipó Farías. “Cualquier sueldo que en la administración pública sea superior, tendrá que retrotraerse al que ganamos los ministros”, comentó el titular de la cartera política del gabinete de Lifschitz. La decisión la había anticipado la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese, en medio de la polémica suscitada por los ingresos de los directores y gerentes de la Empresa Provincial de la Energía.
Según el relevamiento que realiza el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamín Hopenhayn. A nivel mensual, el incremento fue de 2,3% en julio. En tanto, en lo que va del año la inflación acumulada en el rubro alimenticio es de 22,6%. Desde julio del año pasado, la harina …
Leer más »Casi 7%: Festram reclama el pago del porcentaje correspondiente por la cláusula gatillo
De acuerdo a lo firmado en paritarias, los municipales recibieron un incremento de 10% en marzo, a rever a mitad de año. Según el Ipec, el IPC a junio dio un incremento de precios de 16,9%. Los trabajadores advierten que retendrán tareas desde la semana próxima si no se abona …
Leer más »La provincia de Santa Fe tiene la mayor tasa de no denuncias en delitos del país
Esto se desprende de un estudio realizado por el diputado provincial Germán Mastrocola. Santa Fe tiene la mayor tasa de no denuncia en delitos contra el hogar con un 49,3% en comparación a provincias como Buenos Aires y Córdoba. El diputado provincial de Cambiemos, Germán Mastrocola, presentó un informe …
Leer más »¿Cuáles son los alimentos que más aumentaron en Santa Fe?
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos elaboró un listado. La naranja lidera el ranking de incrementos interanuales. El ritmo inflacionario se aceleró en los últimos meses y su impacto se nota en los volúmenes de ventas de los supermercados, granjas y, sobre todo, en los changuitos y bolsillos …
Leer más »“Si tuviéramos que compararnos con algún país, tendríamos que hacerlo con Venezuela”
Lo aseguró el director del Ipec, Jorge Moore, al referirse a los términos inflacionarios que vive la Argentina en la actualidad. En conferencia de prensa, un día antes de que el Ipec (Instituto Provincial de Estadística y Censos) dé a conocer el índice de precios al consumidor de Santa …
Leer más »Según Provincia, la Municipalidad deberá pagar $70 millones por el alumbrado público
Así lo adelantó el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías. Eso equivale a todo el presupuesto de este año del municipio para la compra de equipamiento o a tres jardines municipales como el que se construirá en barrio Chalet. El ministro Farías dijo que aún no se …
Leer más »