Desde el móvil de UNO Santa Fe, el jefe regional de Ansés, Sebastián Mastropaolo, respondió a las dudas de numerosos beneficiarios que temen perder el ingreso. “Hay que aclarar que lo que solicitamos era libreta 2015 y que esta situación se suple con la presentación de la libreta 2016 o 2017”, aclaró.
“Intentamos generar conciencia en los adultos que deben presentar la documentación, para que cumplan los requisitos y podamos corroborar que los chicos estén yendo a la escuela y tengan los controles de salud correspondientes”, especificó el funcionario.
En el mismo sentido, Mastropaolo insistió: “No queremos generar pánico, la situación se soluciona con la presentación de la libreta 2016 y 2017, para que ningún niño deje de percibir la Asignación Universal”
Acerca de los plazos, explicó: “Hasta el 30 de abril recibimos las libretas 2015 en todas las oficinas de Ansés. Si por alguna razón no pudieron presentar la libreta 2015, que traigan la de 2016 o la de 2017 y no van a tener ningún problema”.
En el caso de que se llegue a la suspensión del beneficio, el funcionario explicó cuál es el mecanismo para volver a obtenerlo: “Hay que presentarse con el formulario correspondiente y se restablece. Es un proceso muy rápido el de la rehabilitación”.
“Lo importante es que empecemos a tomar estas situaciones con la responsabilidad que amerita. Hay que tomar la situación con responsabilidad, para poder seguir acompañando el crecimiento de los menores”, concluyó.
Fuente: Diario Uno Santa Fe.