
Analistas de opinión salieron a sondear la actitud de la población luego de una semana muy caliente.
Cuatro encuestas salieron a medir el impacto del aumento de las tarifas del gas, en especial en torno a los niveles de adhesión que posee el gobierno de Mauricio Macri.
1- Analogías. Sobre 2.000 casos en Buenos Aires.
a) 76,8% manifestó estar “muy de acuerdo” o “de acuerdo” con la protesta.
b) El 89% de los adherentes del Frente para la Victoria y el PJ adhirieron.
c) Para el 67,1% la Corte Suprema debería anular los aumentos, pero sólo un 42,7% cree que ello ocurrirá.
2- Polldata. 760 casos en la provincia de Buenos Aires.
a) Un 62,9% acuerda con que hay que aumentar las tarifas a un nivel que se puedan pagar, un 25,4% rechaza el aumento, y el 10,1% está dispuesto a hacer un esfuerzo para pagarlo.
b) Es interesante observar que el segmento con menor nivel de estudios – dentro de los bajos porcentajes – tiende a ser el más solidario a la hora de brindar su esfuerzo si así correspondiera.
3- Giacobbe. Sobre 3.000 casos en distintos puntos del país.
a) Un 71,1% opina que las tarifas de luz, agua y gas estaban “atrasadas”. Entre votantes PRO/UCR, el porcentaje sube a 82,1%, pero entre los kirchneristas baja a 29,3%.
b) Un 70,7% asegura que el tarifazo provocó un consumo más racional.
c) Un 81,3% cree que debe aplicarse “gradualmente” la suba de tarifas, sólo el 16,4%, “de una sola vez”.
d) Un 40,4% cree que si Scioli hubiera sido electo presidente la suba de tarifas hubiese sido gradual, un 29,6% de una sola vez y un 26,9% opina que no las hubiera aumentado.
e) Respecto a las idas y vueltas del Gobierno con las medidas, un 61,8% lo ve “como un signo de inteligencia” y un 37,6% “como un signo de torpeza”.
4- Mangaement and Fit.
a) El índice de optimismo económico bajó 1.7 puntos (de 37.3 a 35.6), mientras que el político sufrió una fuerte caída de 3.5 puntos (de 43.1 a 39.7).
b) La situación de empleo futuro sufrió una caída de 3.3 puntos, el nivel de vida bajó 2.3.
c) Las expectativas políticas bajaron 4 puntos y el índice de “capacidad” del Gobierno bajó 5.1 puntos.
Fuente: Punto Biz.