
El presidente Mauricio Macri envió este jueves al Congreso el proyecto de Ley de Reforma Electoral que busca “transparentar” el proceso electoral, a la vez que intenta “agilizar” el recuento de votos.
-Implementación de la boleta electrónica: el objetivo es aplicar el sistema que ya se utiliza en la Ciudad de Buenos Aires y en Salta. Deberá poner en marcha un proceso de licitación para la adquisición de las máquinas y la capacitación de los electores. Este nuevo sistema de emisión de sufragio implica “mayor equidad y transparencia”, a la vez que “agiliza el proceso de recuento y transmisión de resultados”.
-Eliminación de las listas colectoras: el documento busca prohibir que un mismo candidato participe en elecciones presentándose por una categoría nacional y por una provincial simultáneamente.
-Debate presidencial obligatorio: el proyecto propone la obligatoriedad de debatir para los candidatos a presidente en las elecciones generales y en la segunda vuelta si la hubiere. Sostiene que el debate “fortalece el componente deliberativo de la democracia y alienta el interés ciudadano en las campañas”.
-Mayor control para evitar fraude: la iniciativa propone crear un cuerpo de auditores para dotar a la Justicia electoral y controlar así el financiamiento político. Esta etapa de la reforma será para la segunda fase, hacia el 2019.
-Modificación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso): la iniciativa será por agrupación. Es decir, cada elector deberá optar primero en qué agrupación participar y luego elegir entre los candidatos de dicho espacio.
Fuente: Punto Biz