Luis Contigiani, Agustín Rossi y Alejandra Rodenas dispararon munición gruesa en Twitter contra las medidas para reducir el personal político en el Estado y prohibir el nombramiento de parientes de ministros en el Gobierno. Solo una diputada del oficialismo retuiteó a Macri para defender los anuncios.
El anuncio de medidas del Presidente Mauricio Macri para reducir la planta de personal político, congelar los salarios de los funcionarios jerarquizados y anunciar que se prohibirá por decreto que los familiares de ministros ocupen un cargo en el gobierno generó la respuesta de algunos diputados nacionales por Santa Fe que salieron a cuestionar la efectividad de esas decisiones.
Entre los críticos está el diputado nacional Agustín Rossi que dijo que «es fulbito para la tribuna», al referirse a los anuncios que hizo este lunes por la mañana Macri. En una serie de posteos en Twitter el legislador santafesino advirtió que la medida presidencial de reducir los cargos políticos en un 25% y de congelarle los sueldos por todo 2018 a sus principales funcionarios sólo representará un ahorro de 1.500 millones de pesos para el Estado. Además, recordó que con la reforma previsional el Gobierno le sacó a los jubilados unos 100.000 millones de pesos
El problema de la economía no es que el estado ahorre en el café que toman los funcionarios, sino en que se tomen medidas para general empleo, aumentar el consumo, fortalecer el mercado interno. Estos anuncios no modifican en nada el desastroso rumbo económico
Cuando asumió Macri, aumento la cantidad de ministerios, secretarías y la totalidad de la planta política. Ahora reduce lo que el aumento. Los anuncios son un «engaña pichanga».
¿Cuántas más de estas puestas en escena tendremos que soportar, máxime cuando provienen de un gobierno que permitió que familiares blanquearan su dinero ilícitamente radicado en el exterior y cuyos ministros, sin remordimiento ético, admiten poseer su patrimonio en el extranjero?
Mientras tanto el verdadero ajuste recae sobre vos: despidos, endeudamiento brutal, paritarias con techo, disminución de jubilaciones y pensiones, aumento de tarifas en los servicios de luz, gas y en combustibles. No hay un solo indicador positivo. #CambiemosParaQueNadaCambie.
En tanto, la mayoría de los diputados nacionales santafesinos de Cambiemos optaron por no hacer referencias en las redes sociales sobre las medidas que dispuso el Presidente. Solo Gisela Scaglia retuiteó al propio Mauricio Macri en tres posteos que hizo el Presidente haciendo hincapié en que «la austeridad tiene que partir de la política».
Fuente: Diario Uno Santa Fe.